Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
Miles de personas salen a la calle por primera vez después de que el presidente, Evo Morales, retirase una reforma del código penal que afectaba a las expresiones de fe.
La iglesia evangélica y la Bolivia de hoy, en un análisis de la periodista Elizabeth Garrón sobre la actualidad en el país, tras la derogación del polémico Código Penal.
Los evangélicos se habían opuesto ante una norma que podía limitar gravemente la organización de actividades evangelísticas.
Un nuevo Código Penal pendiente de aprobar podría encarcelar a los bolivianos evangélicos o silenciarles: son casi 2 millones (el 19% de la población).
“Soy indígena moxeño, y defiendo mi tierra como deber ante Dios. Siempre hemos vivido aquí, no usurpamos el territorio a nadie. Pero el estado boliviano nos invade, pisotea y despoja”, dice Marcial Fabricano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.