“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
Excelente la obra con anclaje cristiano de esta cubana residente en Miami. Digna de seguirse su trayectoria.
Un texto sobre la censura inquisitorial, seleccionado de ‘La poesía de las dos orillas. Cuba 1959-1993’, antología de León de Hoz publicada por Betania.
Precioso soneto escrito por una de las más destacadas poetas cubana de hoy, Premio Pilar Fernández Labrador 2017.
Se considera la propuesta de incluir el matrimonio igualitario en la nueva Constitución “un producto de la ideología de género, totalmente incompatible con la historia, los valores culturales y el pensamiento de los padres de nuestra patria”.
“La familia es una institución divina creada por Dios” y el matrimonio “es exclusivamente la unión de un hombre y una mujer”, afirma la declaración dirigida a los líderes del país.
Una semana después del trágico accidente en el que fallecieron diez matrimonios de la iglesia de Cuba, la Iglesia del Nazareno afronta el proceso de duelo.
El pueblo evangélico iberoamericano se conmueve y une a toda Cuba, y en especial con la Iglesia del Nazareno, con dieciocho de sus miembros fallecidos en la catástrofe aérea.
Los pastores, todos de la Iglesia El Nazareno, habían acudido a un evento en La Habana y regresaban a sus iglesias en la zona oriental de la isla.
Llevaba 110 personas a bordo: 104 pasajeros y seis tripulantes. La mayoría de los pasajeros eran cubanos, excepto cinco extranjeros cuyas nacionales aún se desconocen y la tripulación.
Dos textos de la ganadora del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador.
Analistas y expertos en derechos y libertades individuales vaticinan una continuación del castrismo a pesar de la sucesión formal al frente del gobierno.
Varios líderes evangélicos han sufrido interrogatorios y detenciones en los últimos meses. Los cambios políticos no generan confianza en un mejor desarrollo de las libertades, denuncian varias agencias.
“El sistema político” en Cuba, defiende el activista y pastor Mario Félix Lleonart, “necesita de una sociedad civil lo más débil posible para gobernar a su antojo”.
Es el mayor huracán que se ha formado en el Atlántico en los últimos años y amenaza a millones de personas.
A la Cuba española había llegado Domingo Fernández siendo muy joven, donde conoció el Evangelio y donde por 1947 llegará a ser el predicador radial más conocido en la Cuba republicana.
Los tres hijos del pastor Francisco País Pesqueira estuvieron involucrados en la revolución iniciada por Fidel Castro al desembarcar en la isla el 2 de diciembre de 1956.
Al comienzo de la República española, el matrimonio País Pesqueira viaja a Cuba, desembarcando por la Habana quedando varios días en la capital.
El estado de las cosas cambió en Cuba con la intervención norteamericana en la guerra con España.
Alberto Jesús Díaz sufriría prisión en la Isla por apoyar a los reconcentrados, sometidos todos a hambrunas y enfermedades.
Quienes dicen desde afuera que no hay libertad religiosa en Cuba deben viajar a la isla y comprobarlo por ellos mismos.
Las iglesias evangélicas han crecido numéricamente de manera notable en Cuba, y en forma a veces inesperada.
Premio de la Inspiración y Gaviota de Plata fuera de Concurso para la cantante cubana Danay Suárez en Viña del Mar, que eligió rapear el Evangelio antes que ganar el prestigioso concurso internacional.
El sábado 25 se cumplirán tres meses de la muerte de Fidel Castro. Este breve aniversario me ha llevado a la consideración de la brevedad y vanidad de la vida.
Análisis de la Cuba del castrismo, desde el inicio de la revolución hasta la muerte de Fidel; mirando al futuro y la relación con EEUU-Trump. Entrevista a César Vidal.
La pregunta que se hacen estos días los gobernantes occidentales es qué va a ocurrir ahora en Cuba. Ha muerto Castro, pero continúa el castrismo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.