“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
¿Qué sucedió con los proyectados millones de votos que los protestantes/evangélicos depositarían en las urnas para respaldar al PES?
El problema de los evangélicos mexicanos sigue siendo el mismo de décadas: sin representación unitaria formal, parece que seguirán tocando “las puertas del cielo” de la política gubernamental por separado
El candidato de izquierda obtendría más del 53% de los votos, seguido por Ricardo Anaya con más de un 22%.
Una de las causas por las que Sáenz Garza no resultó electo candidato a la presidencia de México fue precisamente su adscripción religiosa.
El candidato presidencial asegura durante un acto con su aliado evangélico, el Partido Encuentro Social, que México necesita un código moral; entre varias citas a Jesús y a la Biblia.
Las elecciones federales de México serán el próximo 1 de julio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.