Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
Una encuesta realizada en once países revela que los matrimonios más religiosos son los que más disfrutan de su vida de pareja.
La adicción al ‘Me gusta’ es algo relativamente nuevo que está causando problemas en toda una generación.
Las mujeres tienen menos hijos y cada vez los tienen más tarde, aunque muchas lamentan haber pospuesto la maternidad. La sociedad sigue sin articular una respuesta creíble al reto de la conciliación.
Asumamos de forma rotunda y sin ambigüedades que un móvil u otros dispositivos similares, especialmente si están conectados a Internet, no son juguetes.
El pastor de jóvenes no es un suplantador, sino de un aliado de las familias.
No podemos responder sobre las decisiones vitales que tomen nuestros hijos, pero sí deberemos responder ante Dios sobre nuestro papel como padres.
Los metodistas mantienen que los matrimonios sólo pueden ser entre hombre y mujer y la negativa a que se ordene clero homosexual.
Los padres somos pastores y maestros para nuestros hijos, y no por ningún mandato de hombres o por título adquirido en algún seminario, sino por directa designación divina.
“Es necesario establecer protocolos claros y contrastados en nuestras iglesias y ministerios que trabajan con infancia para prevenir”, expresa Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
Conversamos con Marta González, coordinadora del material Explora, y José Altimira, director nacional de APEEN sobre las nuevas tecnologías y el acceso a diferentes versiones de la Biblia.
Conversamos con Andrés y Lindsey Messmer sobre cómo interactuar con la Biblia en el entorno familiar.
Estamos ante una de las mayores revoluciones en la lectura de la Biblia, pasando del papel a las pantallas del móvil.
Esta época pasa y en muchas ocasiones los pequeños se tornan nuevamente en meros espectadores del drama que representamos cada día los adultos
Hoy conversamos con la psicóloga Tamar Araguàs sobre las técnicas de relajación que se imparten en las escuelas desde hace unos años.
Hablemos de una realidad de la que pocos se atreven a hablar: el chantaje navideño.
El autismo suele encontrarse con la incomprensión en las iglesias.
Antes de subir nada que les afecte a ellos, es necesario valorar qué es lo mejor para nuestros pequeños.
El entorno familiar en nuestra niñez y adolescencia configura de una manera muy significativa lo que será el devenir de nuestra vida.
“Mis hijos quieren hacer deporte, pero eso implica que no podrán ir a la iglesia muchos domingos”. ¿Qué hacer?
La misión no empieza en lo último de la Tierra, el primer paso se da en este kilómetro cero: el de la familia.
Nos hemos sentido -y con razón- la diana de la criminalización de un colectivo; pero esto ocurre cada día delante de nuestras narices.
Un estudio reciente apunta que casi una de cada tres madres tiene una percepción negativa de la maternidad. Los roles que están asumiendo las mujeres no van acompañados de una adaptación real de la sociedad para facilitar la maternidad.
Aunque la libertad religiosa no es uno de los puntos a tratar en la esperada reunión, algunos pastores de Corea del Sur esperan consecuencias positivas para sus vecinos.
Evangélicos de toda España participaron en el Fórum de Apologética 2018, que ha contado con las exposiciones de Michael Ramsden y Pablo Martínez, entre otros.
El Fórum Apologética se ha consolidado como un espacio para la reflexión, el debate y la comunión entre cristianos que llegan de diferentes comunidades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.