Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
Siete grandes denominaciones cubanas dan el paso de crear una asociación propia al no sentirse representadas por el Consejo de Iglesias.
Siete Iglesias cubanas fundaron en el municipio Placetas la Alianza de Iglesias Evangélicas Cubanas (AIEC), porque “las denominaciones que la integran no se sienten representadas delante de las autoridades y el pueblo cubano por el Consejo de Iglesias de Cuba” (CIC).
El acta fundacional, rubricada en el Campamento Metodista Canaán en la provincia de Villa Clara, reúne las firmas de 28 líderes de la Liga Evangélica de Cuba (LEC), las convenciones Bautista Occidental y Oriental, Iglesia Buenas Nuevas, Metodista, Asambleas de Dios, e Iglesia Evangélica Betel.
El CIC, nacido en 1941 como Concilio de Iglesias Evangélicas ha sufrido varias transformaciones, entre ellas la introducción del ecumenismo en los años 70, que en 1989 posibilitó a instituciones no cristianas ser incluidas como asociados fraternales, por ejemplo, la Comunidad Hebrea y la Asociación de Autorrealización Yoga.
El control al que está sometido el CIC por parte del Estado cubano le ha hecho perder prestigio dentro de la comunidad creyente nacional, así como continuas intervenciones sobre la entrada y distribución de Biblias en el país.
La AEIC, a la que pertenecen asociaciones religiosas no adscritas al CIC, “se sienten motivadas a trabajar unidas en la defensa de los valores bíblicos”, argumentó la declaración.
En lo que va de año la LEC y otras denominaciones han dado cuentas de la negación de visas religiosas para varios invitados internacionales a actividades eclesiales. Tales agresiones suceden tras la votación a la nueva constitución cubana, cuando cayeron a niveles inéditos en la historia revolucionaria los porcentajes a favor de la propuesta estatal y en lo que fue decisiva la actuación de la comunidad cristiana nacional.
Esta situación se reflejó en la reiterada negativa de líderes evangélicos a las presiones del Partido Comunista para que apoyaran el texto constituyente y el rechazo público de ese documento por parte de miles de feligreses.
“No puedo votar a favor de algo que va en contra de muchos de mis principios, es triste pero es una realidad”, aseguró a The Associated Press la pastora Álida León, presidenta de la Liga Evangélica de Cuba.
En un país donde los grupos de oposición cuentan con pocos adeptos, la parte más fuerte de la sociedad civil está entre los cristianos (tanto católicos como evangélicos), por ese motivo en décadas pasadas a sus miembros se les prohibía acceder a carreras como periodismo o pedagogía, y hoy aún se les impide acceder a los medios de comunicación.
Los creyentes pidieron cambios al texto constituyente, entre ellos un reconocimiento más explícito de la libertad de conciencia, mayor libertad de expresión y el mantenimiento del matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. En ese empeño fueron el grupo que mayor enfrentamiento tuvo con el Estado.
Este es el acta fundacional de la nueva Alianza Evangélica de Cuba:
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Simón de Cirene fue testigo de la muerte de Jesús en un encuentro que cambiaría su vida y a toda su familia.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o