Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
El Ayuntamiento de la ciudad estadounidense ha aprobado incluir una tercera opción que no se defina ni como masculina ni femenina en las identificaciones de nacimiento y los permisos de conducción.
El pasado mes de agosto, Alemania creó una tercera identidad de género para incluir en los registros oficiales de ciudadanía. Ahora ha sido la ciudad de Nueva York la que también ha decidido incluir esta opción entre las posibles a la hora de configurar el certificado de nacimiento y el permiso de conducción.
La ciudad de Broadway, la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn, se suma a la lista de lugares en Estados Unidos donde ya se permite un género “X” en la identificación sexual. Concretamente, se trata de los estados de California, Oregón y Washington, y de la ciudad de Nueva Jersey. En la capital estadounidense, Washington D.C., se permite la identidad neutral en los carnés de conducir, únicamente.
El cambio legal permitirá a las personas modificar sos documentos de nacimiento para figurar como “X”, en lugar de hombre o mujer, a través de una declaración jurada personal, según Reuters. El proceso no requiere ningún documento prescrito por un profesional de la salud, al contrario de lo que sucede con los pasaportes, para los que el gobierno estadounidense sí que exige una confirmación psicológica. Una documentación, los pasaportes, que hasta sólo están registrando dos géneros en las identificaciones, aunque en septiembre el tribunal del distrito de Denver manifestó que la Administración no puede denegar la opción de neutral en los pasaportes de las personas intersexuales.
UNA MEDIDA PREVISIBLE
En 2014 el consistorio neoyorquino ya aprobó una medida que permitía a las personas transexuales cambiar su identificación de nacimiento de hombre a mujer o viceversa. Con la inclusión de un género neutral sigue el proceso que inició entonces. El alcalde, Bill de Blasio, ha manifestado que la ley permite a los ciudadanos de Nueva York la libertad de “decirle al gobierno quiénes son y no al revés”.
Our city is a place for everyone. That’s why we added a third gender option and gave New Yorkers the right to choose their gender on their birth certificate — because in New York City, we want you to be you. #PronounsDay pic.twitter.com/t7q3oLKedH
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) 17 de octubre de 2018
No todo es voluntad política detrás de la decisión. También ha jugado un papel importante la presión de colectivos en defensa de las personas transexuales, que consideran una forma de discriminación limitar las categorías de género a hombres y mujeres, según han dicho.
“Este cambio puede parecer pequeño pero es monumental. Las futuras generaciones no tendrán que sufrir el hecho de tener que salir de uno mismo una y otra vez”, ha manifestado la activista transgénero Tanya Asapansa-Johnson.
“Sed vosotros. Vivid vuestra verdad. Y sabed que la ciudad de Nueva York os cubrirá la espalda”, ha reiterado de Blasio.
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Simón de Cirene fue testigo de la muerte de Jesús en un encuentro que cambiaría su vida y a toda su familia.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o