“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
Envía una carta a la Embajada de Uruguay protestando por el cambio de criterio del Ministerio de Turismo con respecto a la actividad del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
La Alianza Evangélica Española ha enviado una carta a la Embajada de Uruguay en España en la que lamenta que el Gobierno haya cedido “ante las presiones del lobby por la diversidad sexual” para quitar la denominación de interés turístico que se le había concedido a la Cumbre que organiza el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia en el país el próximo mes de noviembre.
El II Congreso Regional Sudamericano por la Vida y la Familia, que se celebrará en Punta del Este del 22 al 24 de noviembre, ha perdido la distinción de interés turístico nacional después de una campaña de presión liderada por diversos grupos.
CAMBIO DE CRITERIO TRAS PRESIONES
El Ministerio de Turismo de Uruguay había concedido esta distinción al evento considerando la participación internacional y capacidad de convocatoria de este encuentro, organizado por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
“Miembros destacados de la AEE participan a título personal de las actividades del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, una entidad por ello conocida, respetada, y que tiene todo nuestro respaldo. Entidad que aglutina y representa a gran parte de los cien millones de evangélicos que residen en América latina”, afirma la misiva.
La carta destaca que Uruguay es un país que “enfatiza” la separación entre iglesias y Estado, pero que ahora ha cedido ante grupos de presión ideológica. “Ante las presiones del lobby por la diversidad sexual, la ministra contestó en principio muy correctamente que había que aplicar la normativa sin consideraciones ideológicas, y el Congreso la cumplía. Sin embargo, ante la presión insistente de dicho lobby, el Ministerio acaba de corregirse a sí mismo, cancelando ese reconocimiento”, dice la AEE.
La entidad evangélica cree que esta resolución “evidencia una sorprendente vulnerabilidad de la autonomía del gobierno ante un grupo de presión sin atender a criterios de lo justo y lo legal, una presión fundamentada en criterios puramente ideológicos”.
SE VULNERA LA NEUTRALIDAD DEL ESTADO, DICE LA AEE
Por otra parte, se trata de una “palmaria vulneración de la neutralidad del Estado, que se había venido resistiendo al sometimiento a los criterios doctrinales de una iglesia pero ahora ha sucumbido ante los criterios doctrinales de la Ideología de Género”.
Esta “subyugación a la presión de un lobby” es una “decepción”, dice la AEE dado que “como cualquier lobby que se sitúe por encima de la legalidad y de un Gobierno supone una amenaza a libertades democráticas fundamentales, como la de conciencia y la de expresión, y una negación de la neutralidad del estado”.
Finaliza la misiva de la Alianza Evangélica Española solicitando una “razonable rectificación” por parte del Gobierno con el que regrese “a la senda de la correcta laicidad, liberándose de la dependencia de cualquier tipo de ideología. No sólo por defender este evento concreto, sino por el bien futuro y la autonomía de quienes gobiernen su país”.
La carta ha sido enviada este 1 de octubre a la Embajada de Uruguay en Madrid.
ENTREVISTA CON JORGE MÁRQUEZ
Javier Bolaños, director de Evangélico Digital, entrevistó en exclusiva a Jorge Márquez, uno de los organizadores del evento:
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
No podemos llamarnos cristianos si Jesús no ocupa el centro de nuestra vida.
En los momentos más difíciles, las preguntas nos pueden asaltar.
Algunos consejos para que la lectura forme parte del día a día.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o