Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
La policía ha abatido al autor del ataque en un supermercado en la localidad de Trèbes, después de haberse atrincherado con rehenes. Los hechos han sido reivindicados por Daesh (Estado Islámico).
Francia ha vivido un nuevo ataque terrorista durante la tarde de este viernes. Al menos tres personas han muerto y dos han resultado heridas, después de que un joven haya secuestrado un supermercado con rehenes en Trèbes, al sur del país.
La policía ha acabado abatiendo al autor del ataque, que había exigido la liberación de Salah Abdeslam, el único superviviente del comando que atentó en París el 13 de noviembre de 2015. El autoproclamado Estado Islámico también ha reivindicado los hechos poco después, a través de su agencia de información Amaq, según ha informado Le Figaro.
La secuencia habría comenzado en Carcasona, donde el joven ha robado un vehículo hiriendo a uno de sus ocupantes y matando al otro. Poco después ha disparado contra un grupo de gendarmes vestidos de paisano, hiriendo a uno de ellos en el hombro. Finalmente, Redouane Lakdim ha secuestrado un supermercado en el municipio de Trèbes donde habría cometido dos asesinatos más antes de ser abatido por la policía.
El cuarto fallecido, hoy en un hospital, fue un teniente coronel de la gendarmería francesa que se propuso como rehén a cambio de la liberación de civiles.
NO HABÍA SOSPECHAS
Lakdim, de 25 años, tenía antecedentes por delitos menores y no había levantado sospechas en la policía. “Era un delincuente común, un pequeño traficante conocido por posesión de estupefacientes”, ha asegurado el ministro de Interior francés, Gérard Collomb. “Actuó sólo y pasó a la acción de manera brusca”, ha reiterado el político francés, que considera que su adhesión al ISIS ha debido ser “a posteriori”.
José Luis Fernández Carnicero explica el proceso que ha llevado a la feliz resolución de la publicación de un sello que hará historia en España.
Todo ser humano muere. La gran cuestión es: ¿Qué pasa luego, seguimos existiendo, hay otro tipo de vida, cómo sería? ¿Me pedirán cuentas por cómo he vivido? Reflexión de Andy Wickham.
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o