Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
Es el mayor huracán que se ha formado en el Atlántico en los últimos años y amenaza a millones de personas.
República Dominicana, Puerto Rico, Cuba o el sur de Estados Unidos son algunos de los lugares amenazados por el que podría ser el huracán más peligroso en formarse en el Océano Atlántico en los últimos años.
Irma, ese es su nombre, ha alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala de medición Simpson, lo que implica vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora.
Las predicciones meteorológicas cuentan con que la trayectoria del huracán le lleve a tocar tierra este miércoles y avance durante toda la semana hasta llegar a la costa de Florida (Estados Unidos). Irma se abatirá esta noche y temprano en la mañana del miércoles primero sobre el norte de las Antillas Menores, en concreto sobre Antigua y Barbuda y las islas adyacentes, para enfilar luego hacia el norte de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. y las Británicas.
-De derecha a izquierda-
•#José - tormenta trop.
•#Irma - cat 5 / 285 km/h
•Perturbación en el Golfo de México (prob. 70% a 5 días). pic.twitter.com/9WNLYMB6ws
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) 5 de septiembre de 2017
El gobierno de República Dominicana ha declarado distintos niveles de alerta, con el máximo en las zonas costeras que se verán más afectadas por el paso del huracán. Lo mismo ha ocurrido en Puerto Rico, donde se han suspendido las clases escolares y se ha pedido a la población que tomen precauciones ante el poder destructivo de la tormenta.
Además de Irma, se está formando otra tormenta tropical de envergadura en el Atlántico, denominada “José”, que podría golpear en la misma zona la semana próxima. Asimismo se está detectando la posibilidad de que se forme otro los próximos días en las aguas del Golfo de México, la tormenta “Katia”.
#ÚltimaHora - #Irma sigue fortaleciéndose: vientos sostenidos ahora son de 295 km/h con destructivas rachas violentas que superan 350 km/h. pic.twitter.com/oko3swJL57
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) 5 de septiembre de 2017
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
¿Hay alguna razón para creer en la resurrección de Jesús en pleno s. XXI? ¿Y qué más da si ocurrió o no? Reflexión de Andy Wickham.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
El avance científico borra la superstición ¿Elimina también a Dios? Andy Wickham debate la relación fe cristiana-ciencia ¿Incompatibles y opuestas?
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o