Evangélicos en Italia luchan por legalizar sus lugares de culto
Desde 2014 han sido cerrados veintisiete locales de culto en la Región de Lombardia, lo cual afectó a unas cuarenta comunidades.
ITALIA · 12 DE ABRIL DE 2017 · 17:18

Los cristianos evangélicos del norte de Italia han decidido buscar la solución para el cierre de sus locales de culto por parte de autoridades locales. En los últimos tres años fueron cerrados veintisiete locales de culto en la Región de Lombardia, lo cual afectó a unas cuarenta comunidades, ya que en ocasiones en un mismo local funcionan dos o tres iglesias. El motivo para tomar esta drástica medida es la falta de habilitación como lugares de culto.
“No existe un mercado inmobiliario de lugares de culto, es decir con destinación de uso adecuada, tal como exige la ley. Algunas comunidades que se quedaron sin local se reúnen en casas de familia, pero muchas directamente han desaparecido”, comentó a Protestante Digital Daniel Magnin, pastor de la iglesia Un Nuovo Giorno, en Monza.
EL ESPIRITU DE LA LEY
Actualmente, si una iglesia solicita el cambio de destinación de uso de su local, sea propio o alquilado, el trámite puede durar varios años o no resolverse nunca. “A nosotros nos costó cuatro años de mucho papeleo, gran perseverancia, una buena dosis de paciencia y varios miles de euros. Conseguimos el cambio hace unos meses, y podemos decir que somos afortunados. El enfoque de esta ley es impedir la apertura de mezquitas. De e hecho, no hay ningún lugar de culto musulmán en Lombardia. Pero la consecuencia es que los evangélicos también nos vemos limitados, al igual que cualquier otra confesión no tradicional en la zona (obviamente la iglesia católica tiene gran cantidad de propiedades en toda Italia). En Milán hay más de cien iglesias evangélicas y sobran los dedos de la mano para contar las que tienen un lugar de culto legalmente reconocido ”, señala el pastor Magnin, quien es Tesorero de la COEN, Conferenza Evangelica Nazionale en la Región Lombardia.
EN BUSCA DE SOLUCIÓN
Hace un par de semanas los directivos de COEN se reunieron con un prestigioso abogado de Milán, buscando asesoramiento para hacer frente a este problema que afecta a un número creciente de iglesias.
El 27 de abril se celebrará en Milán una reunión para compartir el consejo profesional. “El abogado nos dijo que debemos hacer lo que nosotros –Chiesa Un Nuovo Giorno- hicimos hace años: autodenunciarnos ante el Comune (autoridad local), comunicando qué actividades llevamos a cabo en nuestro local”, comenta Daniel Magnin. “Al autodenunciarnos estamos en cierta forma cubiertos. Quien calla otorga, dice el refrán, y si las autoridades saben que estamos allí porque nosotros mismos nos hemos nos hemos presentado para decírselos, y tienen conocimiento de todo lo que hacemos en beneficio de la comunidad –reparto de alimentos, etc.-, difícilmente vengan luego a clausurarnos el local”, añade.
El reconocimiento del local de culto de esta comunidad cristiana por parte del Comune di Monza constituye un hecho tan poco común que el periódico local “Il Cittadino di Monza” publicó la noticia.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Evangélicos en Italia luchan por legalizar sus lugares de culto