Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
Dos días después de dictar la sentencia, el fiscal solicitó el arresto de los condenados ante el riesgo de fuga al extranjero.
Las autoridades turcas han encarcelado finalmente a los cinco condenados por el asesinato de tres misioneros cristianos en 2007.
La sentencia, hecha pública el miércoles, dejó consternados a los amigos y familiares de las víctimas, al comprobar que los cinco condenados quedaban en libertad vigilada, a pesar de las condenas en firme presentadas por el juez.
Esto se debe a que el caso debe ser revisado por una corte superior, al formar parte de una investigación que sigue en marcha y vincula los ataques a los misioneros con una conspiración de mayor magnitud.
Sin embargo, en estos nueve años la investigación apenas ha avanzado, alargando el sufrimiento de las familias y amigos de las víctimas. Un dolor que se agudizó en marzo de 2014, cuando gracias a una revisión del código penal, los procesados fueron puestos en libertad vigilada, al estar más de cinco años detenidos sin una condena firme.
La lentitud con la que el caso se llevó adelante siempre fue motivo de dolor para los afectados, que veían pocas intenciones en las autoridades por resolver el caso.
Finalmente, el 28 de septiembre se llegó a la sentencia final, con condenas de cadena perpetua para los cinco acusados de asesinato. Un alivio que se convirtió en consternación para los familiares al ver que estos no eran arrestados y podrían seguir en régimen de libertad vigilada.
Sin embargo, el día siguiente el fiscal Burhanettin Olgun solicitó el ingreso en prisión de los condenados, alertando la posibilidad de que estos huyesen de Turquía.
Gokhan Talas, un amigo cercano de los tres cristianos asesinados y testigo en la escena del crimen, dijo que se sentía aliviado por la decisión de detener a los cinco hombres. “Estamos mejor que ayer, al fin están en la cárcel”, dijo Talas a Morning Star News. “Creo que las familias, mi familia, se siente más tranquila. Nos sentimos más seguros ahora”, añadió. Durante el proceso, al menos uno de los acusados no se retractó de sus hechos.
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
¿Hay alguna razón para creer en la resurrección de Jesús en pleno s. XXI? ¿Y qué más da si ocurrió o no? Reflexión de Andy Wickham.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
El avance científico borra la superstición ¿Elimina también a Dios? Andy Wickham debate la relación fe cristiana-ciencia ¿Incompatibles y opuestas?
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o