Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
Las encuestas señalan que los afroamericanos votarán por Hillary. Los latinos parten de una intención de voto más dividida entre la candidata demócrata y Donald Trump.
Los protestantes afroamericanos no tienen dudas sobre a quién votar: Hillary Clinton. Las encuestas apuntan que nueve de cada diez evangélicos de este grupo apoyarán a la candidata demócrata y estas mismas encuestas dicen que los norteamericanos negros son los que más “temen” que su candidata no salga elegida, datos que recogen Pew Forum y Gallup. Esta percepción de la importancia de las presentes elecciones contrasta con los evangélicos de origen latino, cuyo apoyo se divide a partes iguales entre la demócrata y el republicano Donald Trump y que, en general, no consideran tan trascendente el resultado de las mismas.
El obispo pentecostal Harry Jackson, uno de los miembros del consejo evangélico asesor del candidato republicano -aunque no apoya expresamente a Trump-, ya ha advertido que estas minorías son cada vez más importantes y determinarán el resultado final. “Si Trump no logra algo del voto negro y latino no va a tener opciones de ganar a Hillary” ha sentenciado en declaraciones a The Christian Post.
Estos resultados, especialmente en el caso afroamericano, chocan con el apoyo mayoritario de los blancos evangélicos hacia el magnate republicano. Según nos explica el profesor Juan Martínez, de Fuller Theological Seminary, en California, “si bien asuntos como el aborto y el matrimonio homosexual tiene una importancia muy alta entre los evangélicos en general, los latinos y afroamericanos ponen en la balanza otros elementos que también pesan en sus vidas”.
Así, Martínez considera que, aunque el partido Republicano abogó en 2012 por granjearse el voto latino, “la retórica de Trump ha ido en contra de esa conclusión”. Para este profesor de California, el candidato republicano confía su victoria en “un fuerte voto blanco” que, en parte, puede movilizarse por la “amenaza” que siente este colectivo por los cambios demográficos que experimenta el gigante americano.
Así las cosas, según los últimos datos publicados por la cadena conservadora FOX o el instituto Gallup, los demócratas superan a los republicanos por cerca de diez puntos, una desventaja que obliga al republicano a incrementar sus apoyos entre las comunidades latinas y afroamericanas si quiere tener opciones de batir a Clinton en noviembre.
Por ello, Donald Trump está buscando simpatías en la comunidad negra y las está logrando de la mano de algunos líderes evangélicos de esta comunidad que, en contra de la gran mayoría, están empezando a mostrar públicamente su apoyo al empresario. Dos ejemplos son el obispo E. W. Jackson –que a su vez es un destacado activo del Partido Republicano, o el pastor Darrell Scott que, de hecho, participó en la convención republicana con un encendido discurso en contra el actual presidente, Barack Obama.
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Una reflexión sobre el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia, que fue una de las primeras voces en reconocerle como Hijo de David.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o