Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
Varias listas que concurren a las elecciones del 26 de mayo incluyen entre sus nombres a miembros de la comunidad cristiana evangélica con el objetivo de aportar esfuerzo y valores en el trabajo por el bien colectivo.
Los Ayuntamientos de toda España volverán a definir su destino político durante los próximos cuatro años este domingo 26 de mayo. La tradicional disputa entre partidos por las alcaldías de las ciudades más grandes, la irrupción de nuevas siglas en el escenario político y la coincidencia con las elecciones al Parlamento Europeo son algunas de las peculiaridades de estos comicios. Pero no las únicas.
Como ya sucediera en años y en votaciones anteriores, algunas listas han incluido a nombres y miembros de la comunidad evangélica entre sus candidatos. Es el caso de Nelson Araujo, pastor en una iglesia bautista en Sabadell y que, por segunda vez, concurre en una candidatura municipalista en el pueblo de Canyelles. Este año como número dos. “No tengo una larga trayectoria en política”, dice Araujo. “Lo que más me interesa de la política es cómo esta puede ayudar a mejorar la vida de las personas. Este trabajo ya lo estoy realizando a través de entidades municipales, así que mi implicación política es secundaria”, remarca.
Para Natanael Planes y Laia Gàllego, en cambio, la de este año será su primera candidatura. Ambos se presentan en la lista de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el municipio de Barberà del Vallès, como número cinco y veinte respectivamente. “He sido militante pero nunca en primer línea”, dice Planes. Gàllego también se estrena en unas elecciones, aunque con experiencia previa trabajando “para el fomento de la cultura y el arte”, pero asegura que ha decidido “dar un paso más” e implicarse “a nivel político para dar voz a los colectivos minoritarios y trabajar por la justicia social y la cultura en el pueblo”.
Más experiencia tiene Emilio Israel Cortés, que accedió por primera vez al Ayuntamiento de Alicante hace más de ocho años. “Llegué a ello tras un proceso largo: servir en mi casa, en mi iglesia, en la universidad con GBU, y también en mi ámbito de trabajo, dado que por un tiempo trabajé en asociaciones con el pueblo gitano, y de allí a la política”, afirma. Actualmente concejal en el consistorio alicantino, ocupa el undécimo puesto de la lista del Partido Popular (PP) en Alicante para el 26 de mayo. “Encontrarme con la posibilidad hace más de 8 años de entrar en política era una puerta que Dios me abría, y que no podía mirar hacia otro sitio”, señala. “Siento orgullo y la satisfacción de representar no ya a los cristianos, sino que como cristiano evangélico pueda representar a toda una ciudad”.
LA POLÍTICA MUNICIPAL, OCASIÓN DE SERVICIO Y TESTIMONIO
La visión de utilizar la política municipal para el servicio popular y el testimonio parece algo común entre los candidatos evangélicos. “La política, sobre todo a nivel municipal, es imprescindible para la creación y la consolidación de modelos de pueblo y de ciudad que sean amables con el ciudadano. Y esto es lo que justamente pienso que puedo aportar”, señala Araujo, en referencia a “la superación de barreras de movilidad, fomento de la sostenibilidad o refuerzo de políticas que ayuden y prevengan situaciones de violencia doméstica”, relata como ejemplos.
“Soy seguidora de Jesús desde que tenía 19 años y su vida siempre me ha inspirado y desafiado a ser una persona que se preocupa por los demás”, manifiesta Gàllego. “Su ejemplo me ha llevado a tener en cuenta siempre a las minorías, a las personas en situación vulnerable y a luchar por la igualdad de oportunidades”, añade. Por su parte, Planes cree “que los creyentes debemos procurar estar en todos los ámbitos posibles dentro de la sociedad”. “Especialmente debemos estar en espacios de poder y de decisión por tal de ser luz y sal, y si queremos impactar con los valores cristianos en nuestra sociedad esta es la mejor manera de hacerlo”.
Desde Alicante, Cortés confiesa que “tenía prejuicios al principio” respecto a la política. “Mi experiencia ha sido justo la contraria: he encontrado respeto, oídos que se abren para que explique mi fe, gente que me ha reconocido el trasfondo positivo que hay en nosotros. Han sido años de problemas, y he podido ser luz en medio de mis compañeros, en el equipo de gobierno, en corporaciones municipales”, dice. Pero el ámbito político no ha sido el único difícil para él. “En las iglesias me he encontrado de todo. Mucho rechazo, con falta de comprensión, y en algunos casos incluso persecución, porque en las iglesias somos muchos los que demonizamos no ya a los políticos sino la vida en política.Por otra parte he encontrado también gente que ha visto en mí un milagro y un triunfo de todos, de la iglesia, respuesta a la oración de muchos años”, remarca. “Creo que en términos generales falta visión para integrar este área de servicio en nuestras iglesias, e incorporarla a nuestra misión local”, añade Cortés.
LA COSMOVISIÓN BÍBLICA COMO MOTOR PARA EL CAMBIO
“Lo de pedir el voto para mí es la parte más incómoda. No soy un político al uso, llevo peor lo de pedir el voto, me va más lo de servir”, dice el concejal de Alicante sobre lo incierto que supone en ocasiones el futuro electoral. “Lo que tenga que ser para mi vida será lo que Dios tenga para mí, que será lo mejor. Saber eso te da una tranquilidad que la vida del político no suele tener”, remarca.
Aunque secundaria, Araujo también ve la política como un espacio susceptible de reflejar sus creencias. “Soy afiliado a un partido de izquierdas. Intento que mi presencia represente una sensibilidad creyente y comprometida con la libertad y la fraternidad desde mi fe protestante”, apunta. Una visión similar a la de Gàllego que, tras ocho años de vecina en su localidad y de trabajo en la iglesia local y con los niños y niñas del pueblo, defiende el estar “muy implicada en diversos espacios del municipio, donde poder hablar y vivir del testimonio de Jesús”.
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Simón de Cirene fue testigo de la muerte de Jesús en un encuentro que cambiaría su vida y a toda su familia.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o