Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
La derogación de la Lomce prevé incluir modificaciones en la asignatura de religión, que dejaría de ser evaluable y tener una materia espejo.
La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha hecho referencia hoy tras el Consejo de Ministros a la intención del Gobierno de iniciar el proceso parlamentario para una reforma educativa en enero.
Se ha dado el primer paso, con la primera lectura del anteproyecto de modificación de la Ley socialista de 2006, que luego fue reformada por el PP en 2013.
Entre las reformas de educación que el Gobierno quiere llevar a cabo, se encuentra la modificación del estatus de la asignatura de religión confesional, que en estos momentos se imparte en España por parte de católicos, evangélicos y musulmanes.
En una reunión reciente entre el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, y la vicepresidenta Carmen Calvo, se abordó este asunto. Aunque no se cuestiona de momento que la asignatura siga impartiéndose -dado que depende del Concordato firmado con el Vaticano en 1979-, sí que el Gobierno procurará rebajar su importancia lectiva y de horarios.
Luis Argüello ha expresado en una entrevista reciente que asistir a clase de Religión será “cosa de héroes” si se ponen en marcha las iniciativas del gobierno, que podrían desplazar la asignatura a un horario lectivo complicado, en el que no coincidiría con ninguna otra asignatura, obligando a los escolares que cursen esta materia a tener más horas que sus compañeros.
PETICIÓN DE CONSEJERÍA EVANGÉLICA
Desde la Federación evangélica (Ferede) y su Consejería de Enseñanza Religiosa, Mariano Blázquez envió una carta hace unas semanas al Gobierno pidiendo que la materia se mantenga dentro del sistema público.
Entre otros puntos, la misiva se solicita al Gobierno que se den los pasos necesarios para responder a aquellos alumnos que quieran recibir clase de religión evangélica “puesto que hoy en día, hay muchos alumnos, que a pesar de haber ejercido su derecho a cursarla, quedan excluidos por razones de agrupamientos y ratios restrictivos”.
En la actualidad, más de 18.000 alumnos cursan clases de religión evangélica en las escuelas e institutos de España, repartidos en 15 Comunidades Autónomas, empleando a más de 250 profesores en unos 900 centros educativos.
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Simón de Cirene fue testigo de la muerte de Jesús en un encuentro que cambiaría su vida y a toda su familia.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o