Fue el mismo Jesús (Mateo 6: 5-8) el que señaló que la oración no era la repetición de fórmulas, ni el exhibicionismo en el culto, ni los aspavientos.
Si hay algo de lo que no tengo la menor duda es de que Dios me ha salvado de infinidad de peligros a lo largo de mi vida.
En algunos casos, lo supe desde el primer momento porque había orado por ello, porque el peligro era manifiesto y porque vi cómo se disipaba.
Sin embargo, el paso de los años me ha ido mostrando cómo muchas de esas situaciones no llegué a conocerlas hasta mucho tiempo después para quedarme maravillado de la manera en que el Señor me protegía sin que yo siquiera imaginara la situación en que me había encontrado.
Mi experiencia al respecto ha sido tan clara que tengo la absoluta seguridad de que, cuando llegue a la otra orilla, descubriré que todavía existieron muchas ocasiones que yo nunca conocí.
La clave de esa situación no pocas veces está en que alguien oraba por mi en esos momentos.
Lo último que se me ocurriría menospreciar es el inmenso poder de la oración. Estoy absolutamente convencido de que el Diablo y sus huestes demoníacas sienten un escalofrío desasosegante cada vez que alguien abre su corazón ante Dios.
Fue el mismo Jesús (Mateo 6: 5-8) el que señaló que la oración no era la repetición de fórmulas, ni el exhibicionismo en el culto, ni los aspavientos ni las liturgias.
La oración es, fundamentalmente, dirigirse a Dios – a Dios, no a criatura alguna - en lo secreto y en la convicción confiada de que El conoce mejor que nosotros lo que es bueno (Mateo 6: 8).
Aquellos que pidan, recibirán; aquellos que buscan, encontrarán y aquellos que llaman contemplarán cómo se les abre (Mateo 7: 7) porque Dios actúa mucho mejor que el mejor de los seres humanos.
La canción que quiero compartir hoy recoge todos estos extremos: la posibilidad de acudir a Dios, la seguridad de que escuchará al que se dirija a El en oración y la certeza de que muchas veces hemos salido de las peores situaciones porque alguien estaba orando por nosotros.
Sólo conozco la versión que les acompaño del gran Charlie Daniels. Espero que la disfruten. God bless ya!!! ¡¡¡Que Dios los bendiga!!!
Y aquí está Charlie Daniels:
Tomado con permiso de CesarVidal.com
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Una reflexión sobre el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia, que fue una de las primeras voces en reconocerle como Hijo de David.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o