Un pastor de Yorkshire decidió escribir esta canción para que los niños de su iglesia pudieran ir cantando mientras recorrían los caminos comunicando el Evangelio.
En su segunda carta a Timoteo – el testamento de Pablo quizá escrito apenas unas horas antes de morir – el apóstol dejó consignadas no pocas instrucciones de valor.
Por ejemplo, contrapuso a los malos hombres que engañarán y se engañarán (3: 13) con aquellos que se aferrarían a las Sagradas Escrituras “las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Jesús el mesías” (3: 16) lo que constituye una hermosa afirmación de los tres pilares de la Reforma: sola Scriptura – y no Escritura más tradiciones – sola gracia a través de la fe – y no fe más obras y ceremonias – y solo Cristo y no otros aditamentos humanos.
Pero además Pablo insta a Timoteo a “soportar las penalidades como un buen soldado de Jesús el mesías” (2: 3). El texto ha sido utilizado a partir del siglo IV – jamás antes – para justificar guerras y derramamientos de sangre en fenómenos tan vergonzosos moralmente y profundamente anticristianos como las Cruzadas de funestas consecuencias.
Pero Pablo no habla de ese guerrear fundamentalmente porque había señalado que nuestra lucha no es contra carne y sangre sino contra poderes espirituales maléficos (Efesios 6: 12). Habla de una vida de seguimiento de Jesús que debe ser disciplinada y dispuesta a soportar los embates del mal de la misma manera que lo hacía, en un sentido literal, un legionario romano.
En 1865, un pastor de Yorkshire decidió escribir una canción para los niños de su iglesia que pudieran ir cantando mientras recorrían los caminos comunicando el Evangelio.
No pensó nunca en publicarla ni mucho menos en que encontrara su lugar en los himnarios evangélicos de todo el mundo. Sin embargo, así fue. Es posible que muchos lectores la hayan escuchado alguna vez en una película.
Yo la oí por primera vez en la congregación en que descendí a las aguas del bautismo ya hace muchos años después de experimentar una conversión leyendo la carta a los Romanos.
Desde entonces la he entonado en docenas de ocasiones y siempre me ha emocionado su tono de triunfo basado no en la espada o la violencia como las órdenes militares surgidas en la Edad Media sino en la confianza en un Jesús al que deseamos seguir hasta las últimas consecuencias.
Como dice su título, caminamos firmes y adelante, sin temor alguno porque Cristo nos ve.
Les he incluido una versión clásica y en inglés del himno. Espero que disfruten tan bello himno en un día como hoy. God bless ya!!! ¡¡¡Que Dios los bendiga!!!
Aquí tienen la versión en inglés de Onward Christian Soldiers:
Tomado con permiso de CesarVidal.com
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
¿Hay alguna razón para creer en la resurrección de Jesús en pleno s. XXI? ¿Y qué más da si ocurrió o no? Reflexión de Andy Wickham.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
El avance científico borra la superstición ¿Elimina también a Dios? Andy Wickham debate la relación fe cristiana-ciencia ¿Incompatibles y opuestas?
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o