Algunas mujeres hugonotes no querían renunciar a la lectura de la Escritura y escondieran pequeños ejemplares entre los pliegues de sus cabellos.
Cuando los protestantes hugonotes eran perseguidos por su fe en Francia, no había más remedio que ocultar la Biblia en francés, si es que se quería sobrevivir. Si las autoridades católicas la descubrían, el culpable podía ser llevado a galeras o simplemente ejecutado.
Esto dio lugar a que algunas mujeres creyentes, que no querían renunciar a la lectura de la Escritura, escondieran pequeños ejemplares entre los pliegues de sus cabellos.
Lucir grandes moños les permitía así ocultar en ellos minúsculas Biblias. Tomé esta imagen en el Museo del Desierto (Mas Soubeyran, Mialet, Francia). Desgraciadamente, después de más de tres siglos, todavía quedan rincones oscuros en el mundo donde no se permite a las personas leer libremente las Sagradas Escrituras.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
La Cumbre del Clima en Madrid y su impacto informativo en redes y las muestras de fe de los deportistas de élite son los temas de la tertulia semanal.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Una reflexión sobre el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia, que fue una de las primeras voces en reconocerle como Hijo de David.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o