Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
El cantautor canario, ahora con una banda compuesta de 13 músicos, presentó las canciones de su último trabajo.
El pasado 24 de marzo tuvo lugar la presentación del nuevo trabajo discográfico del cantautor canario Luis Avero llamado “Mi Papá Bendito” en un acto celebrado en la Iglesia Ebenezer, en Tenerife.
Ahora rodeado de una banda compuesta de 13 músicos que forman la Luis Avero Band, bajo la dirección musical de Josué Dorta y Nicolás Evangelista, proyectan un trabajo lleno de letras personales que llevan a la reflexión sobre quién es Jesús y como ha transformado sus vidas.
Luis Avero llena su trabajo de ritmos latinos, fusionándolo con pop, disco o electrónica, que hacen que este trabajo sea diferente a los anteriores.
Además cuenta con colaboraciones de otros cantantes del panorama nacional como David Bea, Josue Bea, Sammy Planes, Ariadna Chevalley, Grupo Adulam, Diornys Oliveros, Hugo free y DMD Doctor.
Este nuevo disco sale “después de tres años, y estamos agradecidos al Señor por ello”, explica Luis Avero.
El disco se puede encontrar en Spotify y otras plataformas digitales.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
La Cumbre del Clima en Madrid y su impacto informativo en redes y las muestras de fe de los deportistas de élite son los temas de la tertulia semanal.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Una reflexión sobre el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia, que fue una de las primeras voces en reconocerle como Hijo de David.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o