Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
Ediciones Noufront lanza una plataforma de autoedición con el objetivo de difundir a autores noveles en España y varios países de América.
El mundo editorial sigue cambiando con el avance de la tecnología. Aprovechando las posibilidades que ofrece Internet y los servicios de Impresión Bajo Demanda, Ediciones Noufront ha presentado un nuevo proyecto de autoedición y autopublicación.
Se trata de NouBooks.es, un espacio dirigido por Juan Triviño y Febe Solá, con una amplia experiencia en el sector editorial. “Es un proyecto para ayudar a autores que no hayan accedido al mundo editorial o que quieran acceder por otras vías que no son las convencionales”, explica Juan Triviño en una entrevista concedida a Actualidad Evangélica.
“Nos centramos tanto en el papel como el libro digital. El mayor problema para el autor que se ha autoeditado es la distribución. Al incluir ambos formatos damos la posibilidad de difundir contenidos con mayor facilidad”, explica Triviño.
Para ello, NouBooks.es trabaja mano a mano con el autor para sacar adelante su proyecto literario y llevarlo no sólo al ámbito digital -en las principales plataformas como Amazon, Apple, Kobo, Casa del Libro, TreeBooks- sino también en el formato de Impresión Bajo Demanda que permitirá producir el libro en formato físico en España, México, Colombia, Argentina, Uruguay, Perú, Chile y Brasil y vender las publicaciones en las librerías asociadas a la plataforma de Bibliomanager.
Juan Triviño explica que el proceso para autopublicar en la plataforma es rápido -un plazo de 2 o 3 semanas- contando con la implicación del autor en el proceso.
OPORTUNIDADES PARA AUTORES NOVELES
Con un amplio conocimiento del sector, Triviño considera que las plataformas de autoedición abren un espacio importante ante un sector, el editorial, que suele rechazar muchos manuscritos originales y a autores noveles.
“En la industria cristiana, de la totalidad de las editoriales cristianas en todo el mundo -unas cincuenta en el ámbito en castellano-, el 25% no recibe manuscritos originales, solo se dedican a traducir libros que han funcionado en otros idiomas. Del 75% restante otro 25% solo publica autores en español que ya hayan publicado antes. Del 50% que sí reciben manuscritos y publican a autores noveles, sólo entre el 3 y el 7% de lo que reciben llegan a ser publicados”, explica el editor.
Así que “de cien manuscritos, solo se publicarán de 3 a 7. Por eso al irrumpir la autoedición, muchos autores encuentran allí salida a sus manuscritos que no han encontrado lugar en el mercado tradicional”, explica.
Por otra parte la autoedición es un formato que sirve para dar a conocer a autores que de otra forma no llegarían al público. “Aquellos que triunfan en la autoedición acaban en editoriales tradicionales, con todo el refuerzo que supone. Las editoriales están mirando la autoedición como una cantera donde encontrar autores que no han descubierto por otras vías, pero que primero han demostrado a la editorial que están dispuestos a comprometerse con su obra”, concluye Juan Triviño.
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
¿Hay alguna razón para creer en la resurrección de Jesús en pleno s. XXI? ¿Y qué más da si ocurrió o no? Reflexión de Andy Wickham.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
El avance científico borra la superstición ¿Elimina también a Dios? Andy Wickham debate la relación fe cristiana-ciencia ¿Incompatibles y opuestas?
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
El deseo que tenemos de ser queridos, aceptados, amados y escuchados se hace realidad en este libro.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o