“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
El cantante de U2 graba una charla con Eugene Peterson sobre el enorme aprecio de ambos por el regalo que son los salmos y la importancia de ser fieles a su mensaje y contenido en su labor creativa.
No es ningún secreto para los fans de U2 que los salmos han jugado un papel significativo en el pensamiento de Bono, en su fe en Jesús que él ha confesado públicamente, y en su actividad musical a la hora de componer.
También es bien sabido que en los últimos años Bono ha sentido un sincero afecto y admiración por Eugene Peterson, que fue autor, entre otras cosas de “The Message”, una traducción contemporánea de la Biblia. Y a la inversa, Eugene ha sentido una sincera admiración similar hacia Bono y U2 por igual.
Eugene Peterson ha dedicado gran parte de su vida a estudiar la profundidad de las palabras de los salmos, y ello lo ha plasmado en su traducción al inglés contemporáneo en “The Message”.
Mientras tanto, tal vez ningún músico ha llevado los textos (y pasión) de los Salmos a tantos seguidores como ha hecho Bono, líder de la banda U2.
UNA CONVERSACIÓN SOBRE LOS SALMOS
Por encargo de David Taylor, del Seminario Fuller Brehm Centro de Texas, el cineasta Nathan Clarke y su equipo han pasado un tiempo con Bono y Eugene en la casa de éste último en Montana para grabar sus conversaciones sobre los Salmos y lo que han significado en sus trabajos.
Lo que emerge de este encuentro y los pensamientos que se entrecruzan es una conversación acerca del enorme aprecio de ambos por el regalo del contenido de los salmos. Pero también la importancia de ser fieles a su mensaje y contenido en su labor creativa.
Este 26 de abril se ha iniciado la difusión de los 21 minutos de conversación que mantuvieron Bono y Peterson, que pueden ver en esta noticia.
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
No podemos llamarnos cristianos si Jesús no ocupa el centro de nuestra vida.
En los momentos más difíciles, las preguntas nos pueden asaltar.
Algunos consejos para que la lectura forme parte del día a día.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o