“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
Se trata de la tercera comunidad C29 en España, después de Barcelona y Granada. Llevaba dos años reuniéndose en casas e incluso había celebrado bautismos.
Desde este 7 de abril el municipio jienense de Linares cuenta con una nueva iglesia evangélica. Se trata de la tercera comunidad en España de C29 (en referencia a la continuación del relato de los Hechos, que se estructura en 28 capítulos), juntamente con las que se reúnen en Barcelona y Granada.
El acto de presentación ha consistido en la celebración de un culto que ha contado con un tiempo de alabanza organizado por músicos de las tres iglesias de C29, oración y predicación, y al que han asistido unas 150 personas, entre representantes de las comunidades de Barcelona y Granada, además de miembros de otras iglesias de Madrid y Galicia. El pastor de C29 Barcelona, Juan Miguel Torres, ha sido el encargado de compartir una reflexión durante la ceremonia.
2 AÑOS REUNIÉNDOSE EN CASAS
La comunidad ha sido ahora presentada de manera oficial pero ya llevaba dos años trabajando y reuniéndose en los diferentes domicilios de sus miembros. “Estamos muy impactados por lo que Dios está haciendo en Linares, ya que este verano tuvimos bautismos y cada vez más personas que no conocen el evangelio desean realizar un discipulado bíblico”, explican desde la comunidad.
A partir de ahora se reunirán los domingos a las 11:30, en el Hotel Santiago de Linares.
FAMILIAS CREATIVAS
La iglesia de C29 en Linares también está detrás del proyecto ‘Familias creativas’, que ha tenido repercusión en la prensa municipal, y que busca transmitir los valores cristianos a través de diferentes formatos, como charlas, coloquios o talleres, y a diferentes grupos, desde adultos hasta niños, jóvenes y parejas. “Se han abierto muchas puertas”, aseguran, en referencia a algunos de los actos más destacados, como han sido dos conferencias sobre educación a cargo de las psicólogas Esther Martínez y Lidia Martín. A esta última, explican, asistieron setenta familias.
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
No podemos llamarnos cristianos si Jesús no ocupa el centro de nuestra vida.
En los momentos más difíciles, las preguntas nos pueden asaltar.
Algunos consejos para que la lectura forme parte del día a día.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o