Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
El pastor Ángel Manuel Hernández simuló ser una persona sin recursos para comprobar si existe, o no, aporofobia en la iglesia. El original gesto ha tenido eco en los medios locales de Canarias.
Demostrar si se hace, o no, discriminación de las personas en situación de riesgo de exclusión social. Con este planteamiento el pastor Ángel Manuel Hernández, de la Misión Cristiana Moderna en Puerto del Rosario (Fuerteventura), se ha hecho pasar por una persona sin recursos.
Primero, el pastopr ha circulado por las calles de la ciudad y finalmente se ha introducido en la iglesia a la que asiste, donde finalmente ha revelado su identidad y después ha predicado acerca de la aporofobia.
Ángel Hernández explicó en su sermón que el sentimiento de desprecio a los pobres fue condenado desde principios de siglo en la cristiandad, pero que ahora está resurgiendo como consecuencia de la influencia del materialismo. Asimismo aseveró que la preferencia de un cristiano debe estar hacia los pobres, no hacia los ricos.
La caracterización la ha hecho María Digna, una maquilladora que ha participado en superproducciones cinematográficas como Exodus.
La iniciativa de Hernández ha tenido eco en algunos medios de comunicación generalistas, como Televisión de Canarias o la Cadena Cope.
APOROFOBIA
La palabra aporofobia, acuñada por la catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina, hace referencia al rechazo y la discriminación de las personas que padecen escasez de recursos.
La idea de Hernández era poner a prueba a los vecinos de su localidad y también a su propia comunidad pero, según explica, no ha experimentado ningún rechazo en su prueba.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
La Cumbre del Clima en Madrid y su impacto informativo en redes y las muestras de fe de los deportistas de élite son los temas de la tertulia semanal.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Una reflexión sobre el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia, que fue una de las primeras voces en reconocerle como Hijo de David.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o