“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
Un grupo de evangélicos formado en las redes sociales muestra su apoyo a los encarcelados, a la vez que proponen una cadena de oración por su situación.
“Evangèlics per la Independència” ha enviado una carta de apoyo a los ocho ex consellers cesados del Govern y los representantes de entidades independentistas catalanas que están en prisión preventiva.
Este colectivo, además de una nota de prensa remitida a Protestante DIgital, explicó a esta Redacción que surgió en las redes sociales -un grupo cerrado en Facebook en el que hay algo más de 500 personas- que se define como “un grupo con inquietudes políticas y comprometidas dentro de la realidad evangélica independentista que busca crear un espacio libre de debate sobre la independencia de Catalunya”, según han explicado miembros del colectivo.
La carta está firmada por algunos de los miembros del grupo de Facebook y ha sido publicada en change.org, donde hasta este lunes ha recibido el apoyo de algo más de 350 personas.
“Resulta absolutamente inadmisible que se quiera resolver judicialmente una cuestión de ideas, de pensamiento distinto, que por otra parte es la base de la democracia. No se trata de independentismo sí o no, sino del encarcelamiento de personas sólo por sus ideas”, expresan en la plataforma de firmas.
En la carta, se expresa el apoyo de este colectivo de evangélicos a “la República Catalana, siempre desde el amor y el respeto, y basándonos en la palabra de Dios”.
“Como creyentes que somos, consideramos que la mejor herramienta que podemos usar contra esta brutal represión es la oración”, añaden.
El grupo comparte su apoyo a Jordi Cuixart, Jordi Sánchez, Oriol Junqueras y los demás ex consellers y sus familias, y les cuenta que “estamos haciendo una cadena de oración durante 24 horas orando por vosotros y por la difícil situación en Cataluña”.
Entre los firmantes originales de la misiva hay 160 evangélicos entre quienes se puede encontrar como nombres más conocidos a Susanna Pellicer, teniente de alcalde de política social y vivienda de Sant Cugat del Vallés; Victor Mirón y Cesca Planagumá del ministerio De Familia a Familia; y a pastores evangélicos como Nelson Araujo o Natalie Capó, entre otros.
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
No podemos llamarnos cristianos si Jesús no ocupa el centro de nuestra vida.
En los momentos más difíciles, las preguntas nos pueden asaltar.
Algunos consejos para que la lectura forme parte del día a día.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o