Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
Salvo cambios la situación empeorará. "Es una lotería", señala Gatherer (Universidad de Lancaster), experto en ébola. España entre los 20 países con mayor riesgo de contagio de ébola.
El máximo responsable del estudio, el profesor Alex Vespignani, ha señaladp que a partir de niveles de riesgo superiores al 10%, "solo es cuestión de tiempo porque la probabilidad sube y sube".
Se trata de un análisis basado en patrones de desplazamiento y ritmo de contagio, que determina que existe un riesgo del 14% de que se detecte un caso en España, mientras que en países francófonos, como Bélgica, el riesgo ronda el 40%, de acuerdo con las predicciones.
Entre los países peor parados está Francia. Esto se debe a que la población de los países más afectados —Guinea, Sierra Leona y Liberia— es francoparlante. Por su parte, el porcentaje se sitúa en el 50% cuando se habla de hallar un caso en Reino Unido, porque el aeropuerto británico de Heathrow es uno de los mayores puntos de tránsito del mundo.
El profesor considera en este sentido que la mejor forma de detener el virus reside en sus países de origen. "Si la respuesta mínima implica esperar nueve meses, vamos a encontrarnos con más muertes y con más obstáculos en el camino hasta el punto de que la situación podría descontrolarse", añadió a la revista Scientific American.
"VERDADERA LOTERÍA"
Y aun aplicando estrictas medidas de seguridad, como por ejemplo la reducción del 80% de los vuelos a los epicentros de la epidemia, todavía existiría una posibilidad nada descartable (un 25%) de que el virus apareciera dentro de las fronteras galas, indica el estudio.
Si esto sigue así, va a empeorar. "Es una verdadera lotería", ha apuntado el doctor Derek Gatherer, de la universidad británica de Lancaster, que durante los últimos meses ha estado estudiando el desplazamiento del virus, que ha matado a más de 3.400 personas desde su nueva aparición en marzo.
"Si esto sigue así, y dadas las predicciones no solo va a seguir, sino que va a empeorar, sólo es cuestión de tiempo que uno de estos casos termine con un avión con destino a Europa", ha concluido.
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Simón de Cirene fue testigo de la muerte de Jesús en un encuentro que cambiaría su vida y a toda su familia.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o