Dijo que iba a la iglesia y que a eso se le llamaba ir al culto.
Aquellos chicos hablaban con la tranquilidad y el desparpajo que suele dar la adolescencia. Subían juntos al autobús después de dejar el instituto cada día a la hora del almuerzo. Camuflado en las conversaciones se instalaba una carga grande de flirteo pues no tendrían más de quince años. A veces se decían las notas sacadas en los últimos exámenes, otras compartían anécdotas sobre algunos de sus amigos.
Sin embargo, el miércoles, ese día en el que el cielo se veía tan triste y llovía tanto que incluso a las alcantarillas no les daba tiempo de beberse tanta agua, ella se sentía afligida y se atrevió a preguntarle el motivo por el que todavía no la había invitado a salir con él. Y él le respondía que por su parte no había ningún problema, que podían quedar para tomar algo el próximo finde, a lo que ella, quizá vengativa, manifestó que ya lo pensaría.
La chica había perdido casi por completo su acento brasileño aunque el precioso tono de su piel seguía intacto. A él se le notaba el suyo, moreno playero y el andaluz corriéndole por las venas. Ambos reían con frecuencia y sin motivo alguno con esa sonrisa tonta que da los primeros enamoramientos.
Es posible que, influida por los efectos de la tormenta, ella decidiera confesarle que todos los domingos por la mañana va al culto. El chico, sorprendido por la expresión, le preguntó por el significado de esa palabra que ella no supo explicarle bien. Simplemente, dijo, que iba a la iglesia y que a eso se le llamaba ir al culto que, además, hacia tiempo que en sus planes de futuro estaba fundar una iglesia pues, le habían dicho que en Brasil, si disponías de doscientos euros (hablaba en euros, no en reales) y doce seguidores, ya tenías todos los requisitos legales para fundar la tuya propia y que eso es lo que a ella le ilusionaba más, lo más guay.
No quise volver la cabeza para mirar sus caras con disgusto, pues estaban sentados justo detrás de mí. Por otro lado, desconozco lo que se necesita para fundar una iglesia y cuanto hay que pagar por ello. Lo que sí sé es la pena y la angustia que sentí en ese momento al oír su perspectiva de vida y el pánico, también sentí pánico. Esa joven se creía nacida para liderar una congregación y ni siquiera sabía definir lo que es ir al culto y, sobre todo, no nombró a Jesús en sus razonamientos ni por compromiso. Pensé, y pido disculpas a todas aquellas personas que puedan darse por aludidas, que llevaba a mis espaldas a otra persona más de esas que no tienen idea de lo que significa asumir el compromiso que aporta proclamar la fe en Jesucristo, con el síndrome de querer gestionarse su propia empresa, súbditos incluidos, por el módico precio de doscientos euros.
Muchos, hoy día, sufren las consecuencias de decisiones como esta. El que quiera entender que entienda.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
La Cumbre del Clima en Madrid y su impacto informativo en redes y las muestras de fe de los deportistas de élite son los temas de la tertulia semanal.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Una reflexión sobre el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia, que fue una de las primeras voces en reconocerle como Hijo de David.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o