Ocurren incidentes en las congregaciones. El dolor aflora. Las opiniones se dividen en diferentes grupos. Las confrontaciones hacen acto de presencia. Desaparece el amor y el respeto.
Hace muchos, muchos años, en los primeros tiempos de mi conversión al Señor y mi entrega a él, existían preguntas interesantes cada vez que algún miembro del grupo con el que me congregaba se encontraba con otro. ¿Qué puedes contarme del Señor? ¿Qué has aprendido hoy? Enséñame, quiero aprender también. ¿Qué ha hecho hoy el Señor en tu vida? ¿Qué has descubierto en la Palabra? Las respuestas no podían ser sí o no; bien o mal. La contestación terminaba en una interesante conversación.
Del mismo modo nos decíamos con sinceridad si nos hallábamos bien espiritualmente. Esto permitía que aflorara la franqueza. Nos contábamos todo y lo hacíamos con claridad, con pura confianza. Los amigos nos mirábamos a los ojos, nos veíamos como en un espejo. Cada cual entendía al otro como si se tratara de sí mismo. ¡Qué felices éramos!
Aquella era otra época, decimos para consolarnos. Nos queríamos y la vida cristiana parecía ir viento en popa. ¿Podrá volver el tiempo pasado a hacerse realidad de nuevo en el presente? Sí, pero no de la misma forma.
La vida es larga y los años pasan. Recuerdo que los roces en la convivencia fueron apareciendo, las discrepancias, los plantes, las malas interpretaciones, las dudas de fe, el alejamiento de tal o cual iglesia o de todas a la vez.
Hoy día me encuentro con personas y sé que entre nosotras se acumula cierta tensión. Sin embargo, nos vemos obligadas a pararnos y no sabemos de qué hablar. Queremos dar el paso y no podemos, o no sabemos darlo. Es entonces cuando acudimos al primer recurso, la salud, y a continuación al segundo, hablar del estado del tiempo. Son temas socorridos aunque, en realidad, a ninguna de las partes les interese. Enseguida viene estrechar las manos y la despedida.
Ocurren incidentes en las congregaciones. El dolor aflora. Las opiniones se dividen en diferentes grupos. Las confrontaciones hacen acto de presencia. Desaparece el amor y el respeto.
En medio de los conflictos prima, con rapidez, retirar la palabra que antes fluía entre unos y otros con facilidad. La falta de querer entenderse lleva a saludos superficiales hechos con frases manidas y conversaciones absurdas.
Esto que me pasa a mí les pasa a otros, lo sé, a ti quizás que también eres humano. Por eso te pregunto, ¿tú crees que esto tendrá arreglo algún día?
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
No podemos llamarnos cristianos si Jesús no ocupa el centro de nuestra vida.
En los momentos más difíciles, las preguntas nos pueden asaltar.
Algunos consejos para que la lectura forme parte del día a día.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o