El hecho de ver pasar sus prodigios ante nosotros y no darles la relevancia que merecen, hace que olvidemos con torpeza a quien es merecedor de nuestra continua alabanza.
"Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración. Y era traído un hombre cojo de nacimiento, a quien ponían cada día a la puerta del templo que se llama la Hermosa, para que pidiese limosna de los que entraban en el templo. Este, cuando vio a Pedro y a Juan que iban a entrar en el templo, les rogaba que le diesen limosna. Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: Míranos. Entonces él les estuvo atento, esperando recibir de ellos algo. Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda". Hch 3:1-6
¿Cuántos años llevaría aquel hombre sentándose a la puerta de la hermosa?¿Cuántas veces habría soñado con recibir sabrosas limosnas que le permitieran vivir más cómodamente? Jamás habría pensado que aquel encuentro con Juan y Pedro iba a resultar tan trascendental. El milagro fluye, los tullidos miembros son restaurados, la cojera desaparece, su vida es transformada. En ese vertiginoso cambio, en ese vuelco maravilloso que efectúa su existencia, reconoce el poder de Dios en todo lo que le acaba de acontecer. Entra gozoso en el templo, exultante de alegría, saltando y alabando a Dios. Reconoció este hombre con inmediatez al autor de aquel regalo. Sabía que había utilizado hombres sencillos para ejecutar el milagro, pero la transformación, el cambio, era poder absoluto de Dios. No siempre reconocemos el poder de Dios en nuestras vidas. Aceptamos su misericordia y todo lo que ello conlleva con la naturalidad de quienes creen ser merecedores de tal despliegue de amor. A veces no somos conscientes de que cada día es un pequeño gran milagro que hemos de agradecer a quien nos lo da. No podemos acostumbrarnos a Dios. El hecho de ver pasar sus prodigios ante nosotros y no darles la relevancia que merecen, hace que olvidemos con torpeza a quien es merecedor de nuestra continua alabanza.
Cuando la monotonía y ajetreo diario me roba la claridad para ver lo que me acontece con ojos agradecidos, reconozco la necesidad que tengo de pasar un tiempo a solas con Él. En esos encuentros solitarios, hallo la respuesta que mi corazón ansía, ese soplo de aire renovador que me indica donde esta mi hogar. Cuando las piernas que con anterioridad estuvieron atadas, son desligadas de amarres, busco con alegría el lugar de recogimiento para decirle a Él que me alegro que aún tenga misericordia de mí. Me acerco a él desnuda de miedos, portando mi vida cómo ofrenda de amor, Alabando su nombre y saltando de alegría.
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
¿Hay alguna razón para creer en la resurrección de Jesús en pleno s. XXI? ¿Y qué más da si ocurrió o no? Reflexión de Andy Wickham.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
El avance científico borra la superstición ¿Elimina también a Dios? Andy Wickham debate la relación fe cristiana-ciencia ¿Incompatibles y opuestas?
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o